miércoles, 25 de mayo de 2016

NIF A-3: NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINACIEROS

NIF A-3: NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

     La Norma De Información Financiera A-3 tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer con base a las mismas, los objetivos de los estados financieros de las entidades; así como, las características y limitaciones de los estados financieros.

ALGUNOS DE LOS TÉRMINOS SE UTILIZAN EN LA NIF A-3:
  • Entidad lucrativa.- Es aquella unidad que realiza actividades con la finalidad de obtener utilidades, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos materiales y de capital, conducidos y administrados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines de la entidad.
  • Entidad con propósitos no lucrativos.- Es aquélla unidad que realiza actividades económicas constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos materiales y de aportación, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los que fue creada, principalmente sociales, y que no resarce la inversión a sus patrocinadores. Por ende, se tienen las siguientes características:
    1. Sus actividades de producción y venta de bienes o prestación de servicios persiguen cubrir directa o indirectamente, fines de beneficio social; 
    2. Obtención de recursos de patrocinadores que no reciben en contraprestación pagos o beneficios económicos por los recursos aportados, 
    3. Ausencia de participación definida de propietario que pueda ser vendida, transferida o redimida, o que pueda transmitir derechos a la distribución residual de recursos en el caso de liquidación de la entidad.
  • Usuario general – Es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico), presente o potencial, interesado en la ‘información financiera’ de las entidades.
NECESIDADES DE LOS USUARIOS

     La información financiera es en sí, una herramienta esencial para la toma de decisiones de los usuarios generales; mismos que se clasifican en los siguientes grupos:
  • Accionistas o dueños
  • Patrocinadores
  • Órganos de supervisión y vigilancia corporativos, internos o externos
  • Administradores
  •  Proveedores
  • Acreedores
  • Empleados
  • Clientes y beneficiarios
  • Unidades gubernamentales
  • Contribuyentes de impuestos
  • Organismos reguladores
  • Otros usuarios

La administración es responsable ante los accionistas o dueños de planear, ejecutar y controlar todas las operaciones de la entidad y rendirles  cuentas  a través de la información financiera para que en base a esa información, se tomen decisiones;  así también,  esa información debe ser útil a toda la amplia gama de usuarios, por lo tanto quienes emiten la información  financiera deben realizar una identificación de los intereses comunes entre los distintos usuarios

OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

     El objetivo esencial de los estados financieros es que deben de ser de vital utilidad para la toma de decisiones económicas por ello deben proporcionar elementos de juicio confiables que permitan al usuario general evaluar:
  • El comportamiento económico–financiero de la entidad, su estabilidad, vulnerabilidad, efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos
  • La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, financiarlos adecuadamente, retribuir a sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como negocio en marcha

Los estados financieros deben ser útiles para:
  • Tomar decisiones de inversión o asignación de recursos a las entidades.
  • Tomar decisiones de otorgar crédito por parte de los proveedores y acreedores que esperan una retribución justa por la asignación de recursos o créditos.
  • Evaluar la capacidad de la entidad para generar recursos o ingresos por sus actividades operativas
  • Distinguir el origen y las características de los recursos financieros de la entidad, así como el rendimiento de los mismos
  • Formarse un juicio de cómo se ha manejado la entidad y evaluar la gestión de la administración
  • Conocer de la entidad, entre otras cosas, su capacidad de crecimiento.

Por consiguiente los estados financieros se miden respecto a su nivel o grado de
  • Solvencia (estabilidad financiera)
  • Liquidez
  • Eficiencia operativa (actividad)
  • Riesgo financiero
  • Rentabilidad (productividad)

LA SOLVENCIA (ESTABILIDAD FINANCIERA) es la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a largo plazo,  sirve  para examinar la estructura de capital contable de la entidad en términos de la mezcla de sus recursos financieros.

Algunas razones  financieras para determinar la solvencia de una entidad son las de Apalancamiento y  son:

Deuda a Capital contable.
DaC=PT/CC
Donde:
PT = Pasivo Total
CC = Capital Contable
EJEMPLO:
DaC=PT/CC= 1.5389
Interpretación:
Por cada peso que tengo en el Capital Contable, tengo 1.53 pesos en el Pasivo Total

Deuda a Activo totales
DaAT=PT/AT
Donde:
PT = Pasivo Total
AT = Activos Totales
EJEMPLO:
DaAT=PT/AT = 0.6061
Interpretación:
Por cada peso que tengo en el Activo Total, tengo 0.6061 en el Pasivo Total

 LIQUIDEZ.- es la capacidad de la entidad  para satisfacer sus compromisos de efectivo en el corto plazo, sirve al usuario para evaluar la suficiencia de los recursos de la entidad.

Algunas razones  financieras para determinar la liquidez de una entidad son las Razones de Capital de Trabajo y son:

Liquidez
PL= AC/PC
Donde:
AC = Activo Circulante
PC = Pasivo Circulante
EJEMPLO:
 PL= AC/PC= 1.5586
Interpretación:
Por cada peso que tengo en el Pasivo Circulante, tengo 1.55 pesos en el Activo Circulante.

Prueba del Ácido
PA=(AC-I)/PC
Donde:
AC = Activo Circulante
I    = Inventario
PC = Pasivo Circulante
EJEMPLO:
 PA=(AC-I)/PC= 0.8520
Interpretación:
Por cada peso que tengo en el Pasivo Circulante, tengo 0.85 pesos en efectivo

Margen de seguridad
MS=CTN/PC
Donde:
CTN = Capital de Trabajo Neto
PC    =  Pasivo Circulante
EJEMPLO:
MS=CTN/PC = 0.5599
Interpretación:
Por cada peso que tengo en el Pasivo Circulante, tengo 0.55 pesos en el Capital Neto de Trabajo.

Capital de Trabajo
CT=AC/PC       ó     CT=AC-PC
Donde:
AC = Activo Circulante
PC = Pasivo Circulante
EJEMPLO:
 CT=360611- 231365=129246=CTN

EFICIENCIA OPERATIVA (ACTIVIDAD).- Sirve para evaluar los niveles de producción o rendimiento de recursos a ser generados por los activos utilizados por la entidad.

 RIESGO FINANCIERO sirve  para evaluar la posibilidad de que ocurra algún evento o acontecimiento en el futuro que cambie las circunstancias actuales o esperadas. Los riesgos están representados por riesgos de:
  • De mercado:
    • Cambiario
    • En tasas de interés
    • De precio
  • De crédito
  • De liquidez
  • Del flujo de efectivo 
RENTABILIDAD (PRODUCTIVIDAD) sirve para valorar la utilidad neta o cambios de los activos netos de la entidad, en relación a sus ingresos, su capital contable o patrimonio contable y sus propios activos.

ESTADOS FINANCIEROS

     Los Estados financieros son la representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un período definido. 
Su propósito general es proveer información de una entidad acerca de la posición financiera, la operación financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios en su capital contable o patrimonio contable y en sus recursos o fuentes, que son útiles al usuario general en el proceso de la toma de decisiones económicas. 
Los estados financieros también muestran los resultados del manejo de los recursos encomendados a la administración de la entidad, por lo que, para satisfacer ese objetivo, deben proveer información sobre la evolución de:
  • Los activos
  • Los pasivos
  • El capital contable
  • Los ingresos y costos o gastos
  • Los cambios en el capital contable o patrimonio contable
  • Los flujos de efectivo, o en su caso los cambios en la situación financiera
La NIF A-3 se centra en los estados financieros básicos que son:
  • Balance general.- muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieros de la entidad, así como del patrimonio o capital contable a dicha fecha.
  • Estado de resultados.- muestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo y, por ende, de los ingresos, costos y gastos y la utilidad/pérdida neta o cambio neto en el patrimonio resultante en el periodo
  • Estado de variaciones en el capital contable.- muestran los cambios en la inversión en los accionistas o dueños durante el período
  • Estado de flujo de efectivo, o en su caso el estado de cambios en la situación financiera.-  indica información acerca de los cambios en los recursos y las fuentes de financiamiento de la entidad en el período, clasificados por actividades de operación, de inversión y de financiamiento.




2 comentarios:

  1. Do this hack to drop 2lb of fat in 8 hours

    More than 160k men and women are losing weight with a easy and secret "liquid hack" to drop 2lbs every night as they sleep.

    It is painless and it works every time.

    This is how you can do it yourself:

    1) Hold a clear glass and fill it with water half full

    2) Proceed to use this weight loss HACK

    and become 2lbs skinnier the very next day!

    ResponderEliminar
  2. estoy agradeciendo al sr. pedro por ayudarme a adquirir mi préstamo hipotecario VA. Fue genial recibir mi préstamo de $ 900,000 usd de este prestamista. mi nombre es krasimir todor soy belga. Obtuve mi préstamo de este acreditado prestamista el 20 de noviembre de 2019 y quiero usar rápidamente este medio para decirles a todos aquí que pueden adquirir cualquier préstamo de esta confiable compañía de préstamos. un prestamista de préstamos VA no es fácil de conseguir y debe ser recomendado por el departamento de asuntos de veteranos. mr pedro le dará préstamos a tasas de interés bajas de 2 tasas y muy rápido. obtenga sus préstamos en el correo electrónico: pedroloanss@gmail.com / whatsapp text: +18632310632

    ResponderEliminar